Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

Eventos Caravaca de la Cruz

Oficina Rehabilitadora

Agenda Urbana de Caravaca de la Cruz

 

Comercio y Hostelería de Caravaca

 

Teléfonos cita previa

 Facebook  2024 logo X  Instragram  Youtube


Unesco

 
PMUS

 

16/10/2025. El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el presidente de la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial, Luis Pelegrín, han firmado hoy la renovación del convenio de colaboración que permite continuar desarrollando en el municipio el programa “Proyectos de vida inclusiva y acompañamiento sociolaboral para personas con problemas de salud mental y/o adicciones”.

El acuerdo se mejora este año gracias al incremento de la aportación económica del Ayuntamiento, que pasa de 36.000 a 44.000 euros anuales. A esta cifra se suma la aportación de 100.000 euros del Gobierno de la Región de Murcia, a través de la Dirección General de Salud Mental.

Este proyecto, implantado en Caravaca, tiene como objetivo principal favorecer la integración social y laboral de personas en situación o riesgo de exclusión mediante formación, acompañamiento personalizado e inserción laboral en entornos protegidos.

“El apoyo municipal a este proyecto es una muestra clara de nuestro compromiso con la inclusión real y efectiva de las personas con problemas de salud mental o adicciones”, ha señalado el alcalde José Francisco García. “Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio, como actuaciones de embellecimiento urbano, tales como pintura, carpintería y albañilería en espacios y edificios públicos”, ha añadido.

El alcalde ha recordado que Caravaca fue uno de los primeros municipios de la Región en apostar por este modelo de inclusión. “Desde el principio entendimos que estas personas necesitaban algo más que apoyo emocional: necesitaban oportunidades reales de desarrollo personal y profesional, y ese derecho lo ampara nuestra Constitución”, ha afirmado.

Un modelo consolidado y eficaz

Por su parte, el presidente de la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial, Luis Pelegrín, ha destacado la trayectoria del programa en el municipio. “Llevamos 17 años trabajando en Caravaca, y durante todo este tiempo el Ayuntamiento ha sido un compañero imprescindible. Fue, de hecho, el primer consistorio que, en 2012, entendió que las personas en proceso de reintegración necesitaban un empleo remunerado y protegido”, ha señalado.

Pelegrín ha explicado que el proyecto se basa en una metodología de acompañamiento comunitario y que ahora, gracias al nuevo impulso económico, se retomarán los itinerarios formativos, con una estrategia que combina formación y prácticas en empresas para favorecer la integración en el mercado laboral.

Un proyecto con impacto social directo

El proyecto está gestionado por la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial, una organización sin ánimo de lucro de ámbito regional que trabaja en la recuperación e inclusión de personas con problemas de salud mental y/o adicciones, así como en el apoyo a sus familias.

El programa busca mejorar la calidad de vida de este colectivo mediante acciones prácticas, formación, apoyo personalizado y oportunidades de empleo, evitando así situaciones de exclusión y favoreciendo la autonomía personal.

Con la renovación de este acuerdo, Caravaca de la Cruz reafirma su liderazgo en políticas locales de salud mental y cohesión social, apostando por un modelo que combina sensibilidad social con resultados tangibles en la vida de las personas.

Webcam Live

Sede electrónica

Pago de tributos

 

plataformaDeContratacion

 

Portal de Transparencia

 

Infoparticipa