15/10/2025. Con motivo del ‘Día Internacional de las Mujeres Rurales’, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz hará entrega del premio ‘Mujer Rural 2025’ a Encarna Jiménez, vecina de la pedanía de La Almudema. Este galardón, propuesto por las asociaciones de mujeres rurales del municipio, reconoce cada año la labor de mujeres ejemplares cuya vida y trayectoria representan el espíritu de lucha, entrega y arraigo al medio rural.
El acto de entrega tendrá lugar el próximo domingo, 19 de octubre, a las 13.30 horas, en el Centro Social Juan González de Archivel, en el marco de una jornada de convivencia organizada por la Concejalía de Igualdad de Oportunidades. En ella participarán representantes de las asociaciones de mujeres rurales de La Almudema, Navares, Archivel, Pinilla, Los Prados y Barranda, además de vecinos y vecinas que quieran sumarse a esta celebración. La jornada estará amenizada por los Animeros de Caravaca, que ofrecerán una muestra de música y baile tradicional.
La concejal de Igualdad de Oportunidades, Mónica Sánchez, acompañada por la presidenta de la Asociación de Mujeres Rurales de La Almudema, Maravilla Robles, ha comunicado personalmente a Encarna Jiménez la concesión del reconocimiento.
Encarna Jiménez: una vida hecha de esfuerzo, cariño y raíces
Nacida en una familia humilde, Encarna Jiménez representa los valores de una generación de mujeres que construyeron el mundo rural con esfuerzo y dignidad. Desde muy joven asumió responsabilidades familiares, cuidando de sus hermanos mientras sus padres trabajaban fuera del hogar. A los 14 años emigró a Francia, donde trabajó en el sector servicios y agrícola. Más tarde, en Molina de Segura, formó parte del tejido laboral femenino en las campañas de fruta.
En 1979, junto a su esposo Jesús —conocido como “el Flores”—, emprendió una nueva etapa al frente de un negocio de hostelería en La Almudema, que regentó durante más de 40 años. Su local fue mucho más que un bar: fue un lugar de encuentro, de convivencia y de identidad para la comunidad. Su popular “chocolate de Encarna” se convirtió en tradición durante las fiestas patronales.
A lo largo de su vida, Encarna ha sido ejemplo de trabajo incansable, entrega familiar y compromiso con la educación de sus hijas. Hoy, ya jubilada, continúa dedicando su tiempo al cuidado de su madre, de 91 años, y disfrutando de sus nietas, Isabella y Jimena.
Compromiso institucional con las mujeres rurales
Con la entrega de este premio, el Ayuntamiento de Caravaca se suma a la conmemoración del ‘Día Internacional de las Mujeres Rurales’, promovido por la ONU, que busca visibilizar las desigualdades que aún sufren las mujeres en el entorno rural, así como reivindicar su participación en la toma de decisiones, su empoderamiento económico y político, y la mejora de su acceso a derechos y servicios.
El Consistorio caravaqueño se adhiere también a la Declaración Institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que subraya la importancia de trabajar por la igualdad real y efectiva en el medio rural. Tal y como recoge el texto, “no es solo una cuestión de equidad, sino de necesidad”.