Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

Eventos Caravaca de la Cruz

Oficina Rehabilitadora

Agenda Urbana de Caravaca de la Cruz

 

Comercio y Hostelería de Caravaca

 

Teléfonos cita previa

 Facebook  2024 logo X  Instragram  Youtube


Unesco

 
PMUS

 

Caravaca de la Cruz vuelve a apostar por la cultura en mayúsculas con la celebración de su 44ª Semana de Teatro, uno de los festivales de mayor trayectoria nacional dentro de este género, que se celebra del 17 al 25 de julio, con un total de siete representaciones de primer nivel.

La cita, promovida por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz con el apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, transforma un año más la Plaza de Toros en un espacio escénico único, que acoge a compañías y artistas de reconocido prestigio nacional, con propuestas de género variado que van desde la comedia hasta el teatro clásico.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) de la Región de Murcia, Manuel Cebrián, han visitado los trabajos de montaje de la Semana de Teatro, junto al edil de Cultura, Joaquín Zaplana, técnicos municipales y miembros de la compañía murciana Tramas.

“En Caravaca disfrutamos de una variada programación teatral durante todo el año, pero este festival tiene un encanto y una esencia especial. Animo a caravaqueños y visitantes a disfrutar de una programación de primer nivel”, ha señalado el alcalde.

Por su parte, el director general del ICA, Manuel Cebrián, ha subrayado que “la Semana de Teatro de Caravaca cuenta con una programación que se podría disfrutar en cualquier capital de España y esto fruto del esfuerzo continuado del Ayuntamiento para situar a Caravaca como una referencia cultural dentro de la Región de Murcia”.

En sus últimas ediciones el festival ha reforzado su imagen con un logotipo propio, presencia en redes sociales, una completa página web y un canal de venta online, lo que facilita el acceso a la programación y la compra de entradas. Además, ha recuperado y consolidado el formato de representaciones al aire libre, mejorando experiencia tanto del público como de los artistas.

Una programación con grandes nombres y montajes de referencia

La programación se inaugura hoy jueves, 17 de julio, con la obra “La gramática”, escrita y dirigida por el reconocido dramaturgo Ernesto Caballero, y protagonizada por la popular actriz María Adánez.

El viernes 18 de julio, el actor Pablo Puyol se subirá a las tablas con “Abrefácil”, una comedia contemporánea que explora los enredos de la vida moderna.

El sábado 19 de julio será el turno de “Ifigenia”, una intensa producción basada en la tragedia griega clásica, en una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Maribel Mesón Producciones. La obra, que invita a reflexionar sobre la violencia y el papel de la mujer, cuenta con un reparto de lujo encabezado por Juanjo Artero y María Garralón, ambos recordados por su participación en la mítica serie Verano azul, y posteriores éxitos televisivos como El comisario o Farmacia de guardia.

El domingo 20 de julio llegará la propuesta familiar con el musical “Caperucita y Feroz”, una revisión moderna del clásico cuento que encantará tanto a pequeños como a mayores, con música en directo y una cuidada puesta en escena. La entrada para la función infantil es gratuita.

Tras un breve descanso, el festival retoma su actividad el jueves 24 de julio con “Querida Agatha”, una obra que propone un encuentro literario imaginario entre Agatha Christie y Benito Pérez Galdós, interpretados por Carmen Morales y Juan Meseguer. Un montaje cargado de ingenio, palabra y emoción.

El viernes 25 de julio, el protagonismo será para la música con el musical “Friends”, una adaptación del fenómeno televisivo de los años 90 convertido en éxito de Broadway, que promete hacer vibrar al público con humor, nostalgia y ritmo.

La clausura tendrá lugar el sábado 26 de julio con la obra “El Aspirante”, una tragicomedia que plantea profundas reflexiones sobre el destino, los miedos y la superación personal, cerrando con emoción una edición marcada por la calidad y la diversidad.

Un cartel que es homenaje a la historia del teatro

La imagen gráfica de esta 44ª edición ha sido diseñada por el prestigioso ilustrador José Manuel Puebla, quien ha querido rendir homenaje a la Plaza de Toros de Caravaca, sede principal del festival. En el cartel, los arcos de herradura de la fachada del coso taurino sirven de marco a los rostros de grandes figuras de la literatura teatral universal como Shakespeare, Calderón de la Barca, Lope de Vega o Federico García Lorca, entre otros.

Las entradas pueden adquirirse a través de la página web oficial del festival: www.teatrocaravaca.es, así como de forma presencial en la taquilla de la Plaza de Toros antes de cada representación.

Webcam Live

Sede electrónica

Pago de tributos

 

plataformaDeContratacion

 

Portal de Transparencia

 

Infoparticipa