Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

Eventos Caravaca de la Cruz

Creer en lo extraordinario - Año Jubilar 2024

Oficina Rehabilitadora

Agenda Urbana de Caravaca de la Cruz

 

Comercio y Hostelería de Caravaca

 

Teléfonos cita previa

 Facebook  2024 logo X  Instragram  Youtube


Unesco

 
PMUS

 

05/06/2024. La Feria del Libro de Caravaca de la Cruz 2024, que se celebra del 15 al 23 de junio, viene acompañada de más de una decena actividades paralelas relacionadas con el fomento y la animación a la lectura, que abarcan diversos públicos. Este evento, organizado por el Ayuntamiento, ha sido presentado por el concejal de Cultura, Joaquín Zaplana, acompañado por el personal técnico de la Biblioteca Pública Municipal.

“La feria será un gran encuentro para los lectores, pudiendo conocer de primera mano a más de veinte destacados autores nacionales, regionales y locales, a través de encuentros y firmas que celebraremos en la Casa de la Cultura, a pocos metros de La Corredera, donde se encontrarán situadas las casetas de libreros y editoriales”, ha destacado el edil titular de Cultura, quien ha anunciado que “con motivo del Año Jubilar 2024, en Caravaca se darán cita unos 200 miembros de los clubes de lectura de la Región de Murcia”.

         Además – ha añadido- “la programación de la feria tiene muy presente al público infantil y juvenil, con cuenta cuentos y juegos relacionados con los libros”. En este sentido, el edil ha hecho referencia “a la labor continuada que durante todo el año se lleva a cabo desde la Biblioteca Municipal para fomentar el hábito lector desde edades tempranas”.

La programación de la Feria del Libro arranca el sábado 15 de junio, a las 20.00 horas, con el encuentro con Gonzalo Giner y la presentación de su último libro ‘La Sombra de los Sueños’. Giner, veterinario y autor español, logró el éxito literario en 2008 con ‘El sanador de caballos’. Tras publicar varias obras, en 2020 fue el ganador del Premio de Novela Fernando Lara con ‘La Bruma Verde’.

El domingo 16 de junio, a las 12.00 horas, la jornada comenzará con los niños y niñas como protagonistas con ‘Gabriela Cuentacuentos’. A las 20.00 horas, será el encuentro con Monserrat Albulmahan, que presentará su último libro ‘Cuando el cielo era azul’.

El lunes 17 de junio en la Feria del Libro estará Manuel Vilas, quien protagonizará un encuentro a las 20.00 horas. Este poeta y novelista español fue finalista en 2019 del Premio Planeta con la obra ‘Alegría’ y ganador del Premio Nadal en 2023 por ‘Nosotros’. Su novela más conocida es ‘Ordesa’, publicada en 2018.

El martes 18 de junio, a las 20.00 horas, llegará el turno de José Costa, que regresa a la Feria del Libro de Caravaca para presentar su último libro ‘Física para homicidas’.

La agenda continuará el miércoles 19 de junio, a las 19.00 horas, con la presentación de libro ‘Isidro: relato del campo de concentración de Albatera’, de Isabel María Abellán. Seguidamente, a las 21.00 horas, se celebrará el encuentro con la escritora y periodista madrileña Nativel Preciado, que hablará de su último libro ‘Palabras para Olivia’. Nativel Preciado tiene numerosos reconocimientos periodísticos y literarios. Fue finalista del Premio Planeta en 1999 y Premio Azorín de Novela en 2021, entre otros.

El jueves 20 de junio, a las 20.00 horas, tendrá continuidad la programación con el escritor y profesor titular de Historia del Arte en la Universidad de Murcia Miguel Ángel Hernández, que hablará de sus múltiples novelas y ensayos.

El viernes 21 de junio, a las 20.00 horas, el escritor y periodista Ignacio Ramos, natural de la pedanía de Barranda, presentará su libro el ‘El ocaso y el alba’.

La jornada del sábado 22 de junio trae diversas actividades para niños y mayores. Estas se iniciarán con partidas de iniciación a los juegos de rol y juegos de mesa, que tendrán lugar de 11.00 a 13.00 horas en el paseo de La Corredera. A las 12.0 horas, se celebrará el ‘bebecuentos’ ‘Cuentos de colores’, una actividad especialmente destinada a menores de 0 a 36 meses. A las 17.30 horas, tendrá lugar la charla ‘Del crimen del rol a criticar el Rol’, a cargo de la Asociación Gremio de Juglares de Caravaca. Seguidamente se retomarán las partidas de juegos.

La programación del sábado 22 finalizará con el encuentro con el escritor barcelonés Enrique Vila-Matas, autor de una treintena de obras que le han hecho merecedor de 24 galardones, previsto para las 20.00 horas.

El domingo 23 de junio la programación de la Feria del Libro de Caravaca 2024 llegará a su fin con la firma de varios autores, en las casetas de La Corredera. En concreto, firmarán ejemplares, 11.00 a 13.30 horas, María Albertus (‘La carta de Grazalema’), Luis Barberá (‘Omeyas’ y ‘El visigodo’), Jesús Cánovas (‘El baboso’, ‘Toda mi vida matando tontos y ahora voy y me concierto en un conspiranoico y otros relatos del encierro’) y Juan Francisco Díaz Navarro (‘La muerte en Águilas’, ‘La conexión italiana’ y ‘Reina gitana’). Además, estarán presentes varios autores de la Asociación de Escritores de Elche.

Los niños y niñas también tendrán su propia clausura de la Feria del Libro con el taller infantil de ilustración de cuentos a cargo de Vicente Marco, programado para el domingo 23, a las 12.00 horas. Esta actividad está especialmente dirigida a menores con edades comprendidas entre los 7 los 11 años.

 Todos los eventos tendrán como escenario el salón de actos de la Casa de la Cultura ‘Emilio Sáez’. Las casetas de venta libros, ubicadas en el paseo de La Corredera, estarán abiertas de 11.00 a 13.30 y de 18.00 a 21.30 horas, del 15 al 23 de junio. 

VII Encuentro Regional de Clubes de Lectura

Coincidiendo con la jornada inaugural de la Feria de Libro, Caravaca de la Cruz será la sede el próximo 15 de junio del VII Encuentro Regional de Clubes de Lectura, que se traslada a la ciudad con motivo del Año Jubilar 2024 y en que está prevista la participación de unas 200 personas procedentes de distintos municipios.

Durante dicha jornada, los clubes participarán en la actividad ‘Experiencias de transformación personal mediante la lectura compartida”. Además se ha previsto un programa compuesto por diversas charlas, como la que lleva por título ‘El poder de leer’ a cargo del escritor caravaqueño Miguel Sánchez Robles’ o ‘Historias y leyendas de Caravaca de la Cruz’ por el historiador Diego Marín Ruiz de Assin. También se celebrará una peregrinación jubilar y visitas guiadas la Red Municipal de Museos.

Webcam Live

Sede electrónica

Pago de tributos

 

plataformaDeContratacion

 

Portal de Transparencia

 

Infoparticipa