Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

Eventos Caravaca de la Cruz

Creer en lo extraordinario - Año Jubilar 2024

Oficina Rehabilitadora

Agenda Urbana de Caravaca de la Cruz

 

Comercio y Hostelería de Caravaca

 

Teléfonos cita previa

 Facebook  2024 logo X  Instragram  Youtube


Unesco

 
PMUS

 

04/06/2024. Con el lema ‘El camino está en ti y no en tus huellas’ y coincidiendo con la celebración del Año Jubilar 2024, se pone en marcha la iniciativa ‘Camino Sostenible’, que pretende fomentar la recogida y separación de residuos en los entornos naturales de los caminos peregrinación a Caravaca, favoreciendo así su recuperación y reciclado.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el consejero de Medio Ambiente, Universidad, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, han dado a conocer este proyecto, que incluye diversas acciones dirigidas tanto a los propios peregrinos como a los albergues y alojamientos.

“En esta primera fase, el proyecto se implanta en todo el Camino de Levante, el trayecto que une Orihuela y Caravaca y que, actualmente, es el más transitado por caminantes y ciclistas, para exportarlo progresivamente al resto de vías de peregrinación que llegan hasta nuestro municipio”, según ha informado el alcalde. José Francisco García ha destacado que “que, con esta y otras muchas iniciativas, Caravaca está apostando por un modelo turístico sostenible, respetuoso con el entorno y generador de oportunidades en el territorio”.

Los alberges y alojamientos turísticos adheridos al Camino de Levante dispondrán de papeleras de reciclaje para la recogida separada de residuos; amarillas para los envases de plástico, metal y briks y azules para papel y cartón, así como de cartelería de sensibilización. Además, a los peregrinos y deportistas que hagan su parada o pernocta en estos establecimientos se les hará entrega del ‘Kit del Eco-Peregrino’, compuesto por material informativo y bolsas de tela reutilizable, lavables y fabricadas a partir de plástico reciclado e ilustradas con el lema ‘El camino está en ti. No en tus huellas’.

Los responsables y trabajadores de los establecimientos hoteleros y alberges participarán en una charla personalizada y recibirán el sello de ‘Eco-Albergue’ del Camino de Levante. Ellos serán los encargados de repartir el ‘Kit del peregrino’, animando a colgar las bolsas en las mochilas para depositar los residuos que se van generando por el camino y vaciarlas posteriormente en los contenedores de reciclaje que encontrarán en los accesos e interior de los núcleos urbanos.

La mayor parte del trayecto se realiza fuera de núcleos de población, en espacios naturales donde no hay contenedores, de ahí la importancia de esta actuación”, ha resaltado el consejero.

En total, nueve albergues, hostales y casas rurales, además de las oficinas de Turismo de Bullas y Caravaca de la Cruz, más el Centro Atención Peregrino de Caravaca, se han sumado a la iniciativa en sus dos primeras semanas.

Las iniciativas enmarcadas en la primera fase del proyecto ‘Camino Sostenible’ abarcan 118 kilómetros, desde Orihuela, en la Comunidad Valenciana, pasando por los municipios murcianos de Beniel, Murcia, Molina de Segura, Alguazas, Campos del Río, Albudeite, Mula, Bullas y Cehegín.

Para la puesta en marcha del proyecto, la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Caravaca han contado con la colaboración de Ecoembes y de la Federación de Municipios de la Región de Murcia.

“Una peregrinación como la que supone el “Camino de Levante” a Caravaca de la Cruz es una experiencia única que deja huella en quienes la realizan. Y para que la única huella visible de este peregrinaje sea esa hemos puesto en marcha esta iniciativa que facilita que cada peregrino se responsabilice de sus residuos y pueda llevarlos sin molestias hasta el contenedor de reciclaje más cercano en su recorrido. Así, además de poder dar una segunda vida a los envases mediante su reciclaje, mantendremos libre de basuraleza los entornos naturales por los que discurre el camino”, ha destacado Juan Carlos Arranz, gerente de Ecoembes en la Región de Murcia.

Ocho comunidades autónomas implicadas

Junto a la Región de Murcia, ya participan en la iniciativa Galicia, Castilla y León, Asturias, La Rioja, Navarra, Cantabria y País Vasco, que también se suma este mismo año al proyecto. Además, este 2022 la campaña se ha extendido también a los hospedajes del Camino Portugués de la Costa en Galicia. “Queremos que el proyecto Camino del Reciclaje consiga que se recuerde el de 2024 como el Año Santo más comprometido con el reciclaje y el medio ambiente de la historia”, ha añadido
titular de Medio Ambiente en el Gobierno de la Región de Murcia.

La iniciativa, puesta en marcha en Galicia en 2016, busca concienciar a los miles de peregrinos que recorren tanto el Camino de Santiago como el resto de rutas santas de la importancia de separar y reciclar los residuos y envases que vayan generando durante cada etapa, y mantenerlas libre de ‘basuraleza’.

Webcam Live

Sede electrónica

Pago de tributos

 

plataformaDeContratacion

 

Portal de Transparencia

 

Infoparticipa